miércoles, 4 de febrero de 2009

Carnaval de Las Palmas; Nueve noches de música, baile y humor

Bailar el carnaval es otra manera de sentirlo. Además de los concursos, galas, cabalgatas y pasacalles, la música y el baile son protagonistas durante nueve días del mes de febrero. Siete productoras canarias -Armonía Producciones, Camino Viejo Producciones, Promaster, Indica Canarias, Producciones del Mar y Colorao Producciones- y el concierto de la Cadena Ser aportan a las fiestas un variado programa en el que la salsa y la música latina serán protagonistas indiscutibles.
Entre los grupos visitantes podemos destacar Pupy y los que son, son, orquesta invitada para la noche de lunes de Carnaval, noche de la salsa. César "Pupy" Pedroso ya había asegurado su lugar en la historia musical cubana como pianista, arreglista y compositor de los Van Van durante 32 años, periodo en el que produjo muchos temas que fueron un éxito para esta famosa orquesta y obtuvo el premio Grammy en 1999 por su participación en el CD Permiso llegó Van Van que incluye tres temas compuestos y arreglados por él.
Ahora con su personal estilo y en la plenitud de su madurez creativa, César Pedroso ha decidido crear su propia orquesta: Pupy y los que Son Son, proyecto que esta llenando los salones de baile de la Habana, y que muchos ya han denominado "la orquesta del momento”.
El Entierro de La Sardina, acto final del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tendrá como postre la presencia de artistas de renombre nacional e internacional, que habitualmente suenan en las radiofórmulas musicales de SER en la noche SER Carnavaleros 2009. El cartel estará integrado por artistas como Beatriz Luengo, con un nuevo trabajo discográfico cargado de influencias latina, la banda pop catalana Pastora, el cantante y productor portorriqueño Raymon Castellón, el argentino Lucas Maciano y Álex Ubago, entre otros.
Pero además de música habrá también humor la noche de la sardina, quizá la más propicia para reirse hasta de la sombra del Carnaval. El dúo Piedra Pómez y el cantautor Arístides Moreno forman parte de los artistas que subirán al escenario esa noche para actuar, como el resto de los días, en un recinto con entrada libre.
A continuación se detalla el programa completo de actuaciones y grupos:

Viernes 6 de febrero: Pregón. 23.30 h. Escenario Bucanero

· Orquesta ARMONIA
· Grupo PRIMERA LÍNEA
· DJ´S PROMASTER

Viernes 13 de febrero: Noche de la Reina. 24.00 h. Escenario Bucanero

· Orquesta TAMARINDOS
· Grupo FURIA JOVEN
· DJ´S PROMASTER

Sábado 14 de febrero. 00.30 h. Escenario Bucanero

· Orquesta TAMARINDOS
· Grupo GÜIRA LATINA
· Grupo CARÁCTER LATINO
· DJ´S PROMASTER

Viernes 20 de febrero: Noche Drag Queen. 24.00 h. Escenario Bucanero

· LAS LADY´S
· DJ´S

Sábado 21 de febrero: Noche Latina. 23.00 h. Parque de Santa Catalina

· Orquesta ARMONIA
· Orquesta COMBO DOMINICANO
· Grupo NUEVA FUERZA
· Grupo ALTO VOLTAJE
· DJ´S PROMASTER
Lunes 23 de febrero: Noche de la salsa. 23.00 h. Parque de Santa Catalina

· PUPY Y LOS QUE SON, SON

· Orquesta GOLOSINA
· Grupo CARÁCTER LATINO
· Grupo ALTO VOLTAJE
· DJ´S PROMASTER

Martes 24 de febrero: Martes de Carnaval. 13.00 h. Parque de Santa Catalina

· GRAN CANARIA LATIN BIG BAND. Dir. Alexis Canciano. Cantantes: Yanet Sierra, Manuel Estupiñán y Edulman Sendic.

Viernes 27 de febrero: Noche de la sardina. 23.00 h. Parque de Santa Catalina

PIEDRA PÓMEZ + ARÍSTIDES MORENO + LUFUKI FUNDATION – Colorao Producciones

· Grupo PRIMERA LÍNEA
· Grupo GÜIRA LATINA
· DJ´S PROMASTER

Sábado 28 de febrero: 22.00 h. Parque de Santa Catalina.

· Concierto de la CADENA SER

· Grupo NUEVA FUERZA
· Grupo FURIA JOVEN
· DJ´S PROMASTER

No hay comentarios:

Publicar un comentario